Cómo crear una sociedad limitada en España en 2025

La sociedad limitada (SL) es una de las formas jurídicas más utilizadas en España para emprender y proteger el patrimonio personal de los socios. Con la llegada de 2025, es posible que se introduzcan pequeñas modificaciones legislativas o ajustes en la tramitación; sin embargo, el procedimiento general para constituir una sociedad limitada no cambia radicalmente. En este artículo, te explicamos los pasos y requisitos esenciales para crear una sociedad limitada en España en 2025.
Índice
1. ¿Por qué elegir una Sociedad Limitada (SL)?
Antes de describir el proceso de constitución, es importante entender por qué la SL es una forma societaria tan popular:
- Responsabilidad limitada: Los socios solo responden con el capital aportado, protegiendo así su patrimonio personal en caso de deudas o problemas financieros.
- Estructura flexible: Permite tener uno o varios socios, cada uno con una participación en el capital social.
- Imagen corporativa: A menudo, la SL transmite más profesionalidad que la figura del autónomo o empresario individual.
- Posibilidad de crecer: Una SL facilita la entrada de inversores y la transmisión de participaciones sociales.
2. Requisitos previos para 2025
Aunque la legislación sobre sociedades mercantiles no sufre grandes cambios año a año, conviene verificar si la normativa de 2025 introduce ajustes relevantes en la tramitación. A continuación, algunos requisitos generales:
- Capital social mínimo: Se mantiene, como mínimo, en 3.000 euros, aportados por los socios en dinero o bienes. Algunas sociedades limitadas de nueva creación optan por cantidades superiores, dependiendo de su plan de negocio.
- Denominación social: Es necesario elegir un nombre único para la sociedad. Puede comprobarse su disponibilidad en el Registro Mercantil Central (RMC) y solicitar el Certificado Negativo de Denominación Social.
- Socios: Puede haber uno o varios socios. Si solo hay uno, se constituye una Sociedad Limitada Unipersonal (SLU).
- Objeto social: La SL debe definir el conjunto de actividades económicas que va a realizar. Este objeto social figura en los estatutos.
- Órgano de administración: Puede ser un administrador único, varios administradores solidarios/mancomunados o un consejo de administración.
3. Pasos para crear una Sociedad Limitada en 2025
3.1. Certificado negativo de denominación
El primer paso es solicitar el Certificado Negativo de Denominación Social en el Registro Mercantil Central. Este documento confirma que el nombre elegido para tu sociedad no está siendo utilizado por otra empresa. Se puede solicitar online o presencialmente.
3.2. Apertura de cuenta bancaria y depósito del capital
Una vez obtenido el certificado, los socios deben abrir una cuenta bancaria a nombre de la futura sociedad y depositar el capital social (mínimo 3.000 euros, salvo que exista una normativa específica que actualice dicha cuantía). El banco emitirá un certificado de aportación de capital.
3.3. Redacción de estatutos sociales
Los estatutos contienen las reglas de funcionamiento de la SL. Incluyen aspectos como:
- La denominación social.
- El objeto social (actividades a desarrollar).
- El domicilio social.
- El capital social y su reparto en participaciones.
- La forma de administrar y representar la sociedad.
- El régimen de transmisión de participaciones sociales.
Revisa si la legislación de 2025 ha introducido cambios en la formulación de estatutos, sobre todo en cuanto a la digitalización de trámites o la firma telemática.
3.4. Otorgamiento de la escritura pública ante notario
Una vez redactados los estatutos y contando con el certificado de aportación de capital, los socios deben acudir a un notario para firmar la escritura de constitución. El notario se encarga de:
- Revisar la documentación (certificado negativo de denominación y certificado bancario).
- Asegurarse de la correcta identificación de los socios.
- Validar que los estatutos cumplen la normativa mercantil.
3.5. Inscripción en el Registro Mercantil
Tras la firma notarial, el notario enviará la escritura de constitución al Registro Mercantil correspondiente al domicilio social. Una vez inscrita, la sociedad adquiere personalidad jurídica, quedando formalmente constituida la SL.
3.6. Obtención del NIF definitivo
Paralelamente, se solicita el Número de Identificación Fiscal (NIF) ante la Agencia Tributaria. Inicialmente, se obtiene un NIF provisional; tras la inscripción en el Registro Mercantil, puede solicitarse el NIF definitivo.
4. Trámites adicionales y obligaciones
4.1. Alta en Hacienda
Antes de iniciar la actividad, debes dar de alta la sociedad en la Agencia Tributaria, indicando el objeto social y los impuestos que se van a gestionar (IVA, retenciones, etc.). Para ello, se presenta el modelo 036.
4.2. Alta en la Seguridad Social
Si la sociedad va a tener empleados o si los socios administradores cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Régimen General asimilado, es imprescindible efectuar las altas correspondientes en la Seguridad Social. Además, si se va a disponer de local, se deben obtener las licencias municipales oportunas.
4.3. Obligaciones contables y fiscales
Una SL debe llevar contabilidad conforme al Plan General Contable y cumplir con:
- Declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
- Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades (si corresponde).
- Presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil.
- Depósito del Impuesto sobre Sociedades anual.
5. ¿Puede haber novedades específicas en 2025?
Aunque la mayoría de los pasos para constituir una SL en España se mantienen constantes, la administración pública impulsa cada vez más la digitalización de trámites, por lo que en 2025 podrían haberse agilizado ciertos procedimientos:
- Más servicios online: Desde la obtención del certificado de denominación hasta la firma electrónica ante notario.
- Nuevas bonificaciones: El Gobierno podría introducir ayudas o beneficios fiscales para nuevas sociedades, especialmente en sectores innovadores o sostenibles.
- Actualización de tarifas: Las tasas de registro, timbres notariales o posibles cambios en la tarifa plana de autónomos si los socios administradores cotizan en RETA.
Es recomendable informarse en la web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, o en la del Registro Mercantil para confirmar si existen cambios recientes que afecten el proceso.
6. Confía en Gestorum para crear tu Sociedad Limitada
Si no quieres enfrentarte solo a la burocracia o prefieres asegurar cada paso, Gestorum te ofrece un acompañamiento integral para la constitución de tu sociedad limitada en 2025. Con un equipo de profesionales especializados en trámites mercantiles, fiscales y laborales, Gestorum se encarga de:
- Redacción de estatutos y gestión con el notario.
- Solicitud de denominación social y certificado bancario.
- Inscripción en el Registro Mercantil y obtención del NIF.
- Alta en Hacienda y Seguridad Social.
- Asesoría continua para el cumplimiento de obligaciones contables y fiscales.
Todo ello a través de una plataforma online, permitiéndote gestionar la documentación sin desplazamientos innecesarios y con la garantía de un servicio personalizado.
7. Conclusión
Crear una sociedad limitada en España en 2025 mantiene gran parte de los pasos tradicionales: obtener un certificado negativo de denominación, reunir el capital social, redactar estatutos, acudir al notario e inscribir la sociedad en el Registro Mercantil. No obstante, la digitalización de los trámites y posibles novedades legislativas exigen mantenerse informado.
En este sentido, Gestorum se erige como un aliado estratégico para emprendedores y pymes, simplificando gestiones y evitando errores que pueden retrasar la puesta en marcha del negocio. Si deseas centrarte en tu proyecto y dejar las cuestiones legales en manos de expertos, ponte en contacto con Gestorum y da el paso definitivo hacia la constitución de tu sociedad limitada en 2025.