A través de la plataforma online podremos subir las facturas directamente desde nuestro ordenador para que sean procesadas y finalmente, con los resultados de esas facturas, podamos tener nuestra contabilidad y los impuestos.
En primer lugar, al hacer clic en facturas emitidas, aparecerán todas las facturas que tengamos de este tipo y si clicamos en el botón subir factura emitida, nos aparecerá un resumen con las últimas subidas a la plataforma pudiendo visualizarlas, ver en que fecha se subió la factura, etc.
Para subir la factura y que sean procesadas, tratadas y contribuya a nuestra contabilidad e impuestos, podemos:
Tras subir los documentos, la plataforma dispone de un proceso de clasificación para verificar que la información que se aporta para la clasificación de facturas es correcta y no exista ningún tipo de problema con estos documentos.
Una vez subidas estas facturas, podrás verlas en el panel central de documentos sin clasificar, porque aunque tu hayas proporcionado los datos de la factura, el sistema aún no los ha verificado.
También tendremos un botón que nos permitirá de las facturas que ya están contabilizadas, descargarlas a un Excel. En ese archivo tendremos toda la información del documento y además los metadatos del documento (fecha, nº de factura, el contrario, base imponible…)
Artículos relacionados
Las medidas económicas para autónomos contra el coronavirus
La crisis del coronavirus está afectando a todo el tejido empresarial. El Gobierno ha lanzado ya algunas de las medidas económicas incluidas dentro del plan de choque contra el covid-19.
¿Qué es un ERTE laboral y cómo afecta a los trabajadores?
Debido a esta situación, ya que únicamente un pequeño porcentaje de comercios pueden continuar con su actividad, muchas empresas se verán obligadas a realizar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) debido a la imposibilidad de mantener a sus trabajadores por la disminución o desplome de sus ingresos.
¿Cómo solicito el aplazamiento de impuestos?
Con el objetivo de mitigar el impacto que está teniendo el covid-19 en la economía española, el Consejo de Ministros aprobó la medida del Aplazamiento y fraccionamiento de las obligaciones tributarias para pymes y autónomos durante un plazo de seis meses.
Medidas de prevención del covid-19 en el entorno laboral
Como sabemos, el coronavirus ha traído consigo una de las mayores crisis sanitarias de la historia. Para evitar su contagio es necesario seguir algunas pautas, como evitar el contacto con otras personas, extremar medidas higiénicas, personales y de las instalaciones… etc.