Las principales obligaciones fiscales y contables de las pymes y autónomos

Autónomos, Blog, Empresas

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos desempeñan un papel fundamental en la economía española, generando empleo y contribuyendo al crecimiento económico. Sin embargo, tanto las pymes como los autónomos enfrentan una serie de obligaciones fiscales y contables que deben cumplir para garantizar la legalidad y el éxito de sus negocios.

En este artículo, analizaremos las principales obligaciones fiscales y contables que deben afrontar las pymes y autónomos en España, cómo gestionar estas obligaciones de manera eficiente y las ventajas de contratar una gestoría online para llevar a cabo estas tareas.

 

¿Qué es una pyme?

Una pyme (pequeña y mediana empresa) es una empresa que, debido a su tamaño, tiene ciertas características y necesidades diferentes a las de las grandes empresas.

Por lo general, se considera que una empresa es una pyme si cumple con los siguientes criterios:

  • Número de empleados: menos de 250 empleados.
  • Volumen de negocio: no supera los 50 millones de euros anuales.
  • Balance general: no supera los 43 millones de euros.

Número de pymes y tamaño en España

En España, las pymes y los autónomos constituyen una parte significativa del tejido empresarial, representando más del 99% del total de empresas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a finales de 2020 había alrededor de 3,35 millones de empresas en España, de las cuales más del 99% eran pymes y autónomos.

Obligaciones contables y fiscales de una pyme

Obligaciones contables

Las pymes deben cumplir con una serie de obligaciones contables, entre las que se encuentran:

  • Llevar una contabilidad ajustada al Plan General de Contabilidad (PGC): Las pymes deben llevar una contabilidad ordenada y completa que refleje la situación económica y financiera del negocio, de acuerdo con el PGC.
  • Conservar la documentación respaldatoria: Las pymes deben conservar facturas, recibos y otros documentos que respalden las operaciones registradas en la contabilidad.
  • Elaborar y presentar cuentas anuales: Las pymes están obligadas a elaborar y presentar cuentas anuales, que incluyen el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Estas cuentas deben ser presentadas en el Registro Mercantil.

Obligaciones fiscales

Las pymes también tienen una serie de obligaciones fiscales que deben cumplir:

  • Inscripción en el censo de empresarios: Toda pyme debe inscribirse en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Tributaria.
  • Presentar declaraciones fiscales: Las pymes deben presentar periódicamente declaraciones fiscales, como el Impuesto sobre Sociedades (IS), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF de sus empleados.
  • Pago de impuestos: Las pymes deben cumplir con el pago de los impuestos correspondientes en función de sus actividades económicas y de los beneficios obtenidos.
  • Cumplimiento de obligaciones en materia de Seguridad Social: Las pymes deben cumplir con las obligaciones en materia de cotizaciones y pagos a la Seguridad Social por sus empleados.

 

Cómo gestionar eficientemente las gestiones contables y fiscales de la pyme

  • Implementar un sistema de contabilidad adecuado: Es fundamental contar con un sistema de contabilidad que se ajuste a las necesidades de la pyme y que permita llevar un registro completo y ordenado de las operaciones económicas.
  • Establecer un calendario fiscal: Un calendario fiscal es una herramienta útil para recordar las fechas límite de presentación de las declaraciones fiscales y el pago de los impuestos.
  • Capacitación y actualización: Asegurarse de que tanto los propietarios como los empleados encargados de la contabilidad y las finanzas estén capacitados y actualizados en materia fiscal y contable.
  • Revisión y control: Realizar revisiones periódicas de la contabilidad y las declaraciones fiscales para detectar posibles errores y corregirlos a tiempo.
 
Asesoría Gestoría para Autónomos y PYMES

Ventajas de contratar una gestoría online para gestionar las obligaciones

  • Expertise en la materia: Al contratar una gestoría online, te beneficias de la experiencia y el conocimiento de profesionales especializados en materia fiscal y contable.
  • Ahorro de tiempo y recursos: La gestoría se encarga de llevar a cabo las gestiones contables y fiscales, permitiendo a los propietarios y empleados de la pyme centrarse en otras áreas del negocio.
  • Cumplimiento normativo: Una gestoría online se mantiene actualizada sobre las novedades en la normativa fiscal y contable, garantizando el cumplimiento de las obligaciones legales.
  • Acceso a herramientas y tecnologías avanzadas: Las gestorías online suelen contar con herramientas y tecnologías que facilitan y agilizan la gestión contable y fiscal.
  • Atención personalizada: La mayoría de las gestorías online ofrecen atención personalizada a sus clientes, adaptándose a las necesidades específicas de cada pyme y autónomo.

 

Conclusión

Las pymes y autónomos desempeñan un papel fundamental en la economía española, pero también enfrentan una serie de obligaciones fiscales y contables que deben cumplir.

Gestionar eficientemente estas obligaciones es crucial para garantizar la legalidad y el éxito del negocio.

Contratar una gestoría online puede ser una excelente opción para cumplir con estas obligaciones, ya que ofrece expertise en la materia, ahorro de tiempo y recursos, y acceso a herramientas y tecnologías avanzadas.

No dudes en investigar y seleccionar una gestoría online que se adapte a las necesidades de tu negocio y te ayude a gestionar de manera efectiva las obligaciones fiscales y contables.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 18

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Más artículos de nuestro Autónomos | Blog | Empresas
Obligaciones censales y fiscales del autónomo

Obligaciones censales y fiscales del autónomo

Antes de entrar en el mundo de los autónomos, debes tener en cuenta que existen una serie de obligaciones que debes cumplir. Desde Gestorum te hablamos de ellas y te explicamos cuáles son y a qué hace referencia cada una de ellas.

leer más
¿Qué tipos de autónomos existen?

¿Qué tipos de autónomos existen?

El mundo de los autónomos es muy heterogéneo, ya que tú y yo podemos ser autónomos, pero diferenciarnos en el funcionamiento de nuestra actividad; el modo de tributar; nuestras obligaciones o en las cotizaciones a la Seguridad Social.

leer más
whatsapp