Cómo recuperar tus deudas
El volumen de deudas ha aumentado en España con motivo de la crisis del COVID-19, por ello es importante saber cómo recuperar tus deudas de la forma más eficaz.
Pero, en situaciones de incertidumbre económica como la que vivimos actualmente, siempre nos encontramos con soluciones que nos ayudan a salir lo mejor posible, por eso, desde Cobrálitas te ayudan a saber cómo recuperar tus deudas.
El cobro de deudas puede llegar a ser un tema escabroso, ya que no sabemos por dónde empezar, ni cómo hacerlo, por eso debemos tener en cuenta a profesionales que nos ayuden en el proceso.
Índice
¿Qué es una deuda?
En primer lugar, debemos tener claro qué es una deuda. Las deudas son obligaciones de pago que una persona física, una empresa o una Administración contrae con otra e interpretan un rol central en la organización de las actividades humanas, especialmente económicas.
Existen distintos tipos de deuda según su forma, uso o emisor.
Tipos de deudas por objetivos:
- Deuda ficcional: Deuda que se contrae por vivir por encima de las posibilidades económicas reales.
- Deuda hormiga: Deudas acumuladas con diferentes orígenes.
- Deuda de subsistencia: Deuda que se contrae para pagar conceptos básicos para la supervivencia como agua o luz.
- Deuda de apalancamiento: Deuda que se contrae por reinvertir.
Las deudas según los participantes pueden ser:
- Deuda bancaria: Deuda que se contrae con los bancos.
- Deuda corporativa: Deuda que se contrae con entidades financieras, crediticias y no financieras.
Además, según el tipo de emisor, se tratará de:
- Deuda púbica: si pertenece al Estado.
- Deuda privada: si el deudor es una persona física o jurídica.
¿Cómo prescribe una deuda?
Existen dos posibilidades para que se dé la eliminación de una deuda. En primer lugar, la posibilidad del deudor de pagar una deuda implicaría la eliminación de esta obligación y, por otro lado, tenemos la opción de dejar pasar el tiempo hasta que se elimine sin haber cumplido con la obligación, es decir, que prescriba o caduque.
No obstante, como adelantábamos, para que una deuda caduque o prescriba, existen una serie de requisitos o circunstancias que deben darse:
- Que el acreedor no ejerza ninguna acción judicial o extrajudicial para la reclamación de la deuda.
- Que el deudor no reconozca ni acepte la deuda.
Sin embargo, en caso de que el acreedor iniciase un proceso de reclamación, el plazo de prescripción quedaría interrumpido.
Así pues, es importante que conozcamos bien los plazos de pago de las deudas más comunes y cuál es el plazo de prescripción de cada una de estas obligaciones.
Pasos para recuperar tus deudas
Así, si quieres que tus clientes se pongan al día con sus obligaciones, debes seguir los siguientes pasos:
1. Preparar toda la documentación:
Para poder crear una buena estrategia de cobro, en primer lugar, deberás reunir toda la documentación e información que tengas sobre el deudor:
- ¿Cuánto debe?
- ¿Desde cuándo?
- ¿Querrías volver a trabajar con él?
- ¿Ha prescrito la deuda?
2. Comunícate con el deudor:
Tras preparar tu estrategia en función de las respuestas a las anteriores preguntas, debes ponerte en contacto con el deudor, preferiblemente de forma amistosa. Esta fase es muy importante, ya que puede cambiar el futuro de la relación con tu cliente. Debes:
- Ser comprensivo
- Buscar una solución
Buscar una alternativa
3. Ten en cuenta cuál es su situación:
Esto también es muy importante, ya que el cobro o no de la deuda dependerá, en mayor medida, de la situación económica de tu deudor.
En caso de que tu deudor no tenga solvencia económica, lo mejor será que dejes de insistir y de malgastar tu tiempo y recursos en una causa perdida.
4. Si decides ir a juicio, primero es un acto de conciliación
Antes que recurrir a la opción del juicio, lo mejor es tratar de llegar a un acuerdo con tu cliente. Esto son los actos de conciliación y en ellos, el cliente admitirá que te tiene una deuda contigo y debe comprometerse a abonarla lo antes posible.
Estos actos se llevan a cabo en juzgados y tribunales y, aunque no siempre es obligatorio la presencia de abogados, lo mejor es que acudas con uno.
Cómo recuperar tu deuda de forma eficaz
Para estos procesos, Cobrálitas está considerado por sus clientes como el mejor sistema para el cobro de deudas y la recuperación de facturas impagadas.
Desde la empresa, te guían en el proceso de cómo recuperar tus deudas con un método cerrado por expediente, que no conlleva comisiones ni gastos adicionales. Además, para el cobro de tus deudas, cuentan con un equipo experto que aplicará su método con el objetivo de maximizar las posibilidades de cobro de deudas pendientes.
Además, para ayudarte a recuperar tus deudas, el departamento legal prepara la presentación del proceso.
El método Cobrálitas te permitirá recuperar un gran porcentaje de la deuda pendiente, sin costes variables ni sorpresas, sólo pagará por los expedientes que ponga en marcha.
Nuestro equipo de especialistas en recuperación de deudas te asesorará y guiará en todo momento para aumentar las probabilidades de recobro.
Por 25€/expediente podrás reclamar deudas de hasta 500€.
¿Qué es el Reglamento General de Protección de Datos?
El 25 de mayo de 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos. Para entenderlo y aplicarlo, es importante conocer qué es el RGPD...
¿Cómo se registra una marca para tu empresa en España?
¿Cómo se registra una marca? El nombre de tu negocio va a jugar un papel fundamental en la estrategia de marca y patente, por lo que es importante...
¿Qué es Bizum para empresas y cómo funciona?
Desde su nacimiento, bizum ha revolucionado nuestra forma de pagar y lo que comenzó como un servicio de pago entre particulares, ha crecido y se ha...
Cómo conseguir financiación para mi negocio
En Gestorum te informamos de diferentes vías de financiación para conseguir esos recursos que tanto necesitas para tu negocio.
¿Cuáles son los tipos de empresa que existen? Todo sobre las empresas en España
¿Qué es una empresa? La definición de la Real Academia Española (RAE), afirma que una empresa es una “Unidad de organización dedicada a actividades...
¿Cómo obtener el certificado digital?
Tanto los autónomos como las personas físicas deben tener en cuenta la importancia de obtener el certificado digital, ya que este documento es útil...
Empresas de construcción: Todo lo que debes saber sobre el REA
Categorías: Se trata de un documento indispensable para todas las empresas del sector de la...
Bonificaciones y ayudas para autónomos y pymes
Hoy, desde Gestorum queremos hablaros sobre los gastos deducibles de los trabajadores por cuenta propia. Si eres un recién llegado al mundo del autónomo y quieres guiarte y conocer cuáles son los gastos deducibles del autónomo, este es tu lugar.
Novedades para autónomos y pymes en 2021
Categorías: Dejamos atrás un 2020 difícil para los autónomos y las pymes y comenzamos este...